Si vas a partir corriendo, hazlo usando la secuencia: Caminar 2 minutos, correr 1 minutos (sucesivamente) por 20 a 30 minutos día por medio.  | 
Si tienes familia, incentivalos a correr. El deporte siempre es una buena instancia para compartir en familia  | 
Entrenar a primera hora te dará la energía necesaria para afrontar el día y con excelente ánimo.  | 
El domingo por la tarde es un buen momento para planificar la semana y así programas tus actividades físicas consiguiendo más eficiencia.  | 
Recuerda siempre salir a correr con tu carnet de identidad.  | 
Escoge la zapatilla adecuada realizando una prueba de pisada en tu tienda de running favorita.  | 
Procura siempre una buena hidratación durante y después de correr.  | 
Duerme ocho horas regulares para tener una mayor recuperación de tu cuerpo.  | 
Si corres con audífonos procura siempre mantener un volumen medio, de esta manera podrás escuchar las bocinas de los autos y cualquier otra alerta.  | 
Recuerda que las zapatillas de running están hechas para ser utilizadas en el cemento y/o asfalto, no existe ninguna razón para no usar esas superficies.  | 
Sé prudente y no uses las ciclovias para correr.  | 
Si tu circuito es urbano respeta las señales de tránsito.  | 
Usa siempre lentes de sol o vicera cuando corras, recuerda el sol se refleja en el cemento y puede afectar tus ojos.  | 
Elonga cada vez que finalices tu sesión de entrenamiento.  | 
Utiliza protector solar cada vez que te ejercites, invierno y verano.  | 
La noche anterior a una carrera recuerda siempre alimentarte con carbohidratos (una porción normal)  | 
Acostumbra a tu cuerpo a un horario fijo de entrenamiento.  | 
Proponte metas semanales y mensuales para ir mejorando.  | 
Recuerda comenzar de menos a más.  | 
Recuerda comenzar de menos a más.  | 
Trata de utilizar ropa para correr y ojalá tengan colores y bandas refractantes.  | 
Para las mujeres es muy importante utilizar un sostén especialmente diseñado para el deporte, en las tiendas de marcas deportivas existen ropa interior para running.  | 
Es importante que la indumentaria sea lo más cómoda posible.  | 
Si vas de viaje no olvides tus zapatillas, la mejor forma para conocer un lugar puede ser corriendo.  | 
Si tienes dolores de manera persistente consulta a un profesional.  | 
Ayúdate con las aplicaciones de los teléfonos y/o relojes con gps para medir kilómetros, contar pasos, medir tus pulsaciones.  | 
Recuerda que las zapatillas tienen una vida útil de 600 km (en promedio)  | 
Utiliza los parques que se encuentren en tu barrio para correr.  | 
Usa calcetines diseñados para correr, ellos están hechos de un material especial que ayudarán a que tus pies sufran lo menos posible.  | 
          Superficie: maicillo
Comuna: Concepción
Extensión: desde Av. Víctor Lamas esquina Tucapel hasta Av. Pedro de Valdivia esquina Malaquías Concha
Longitud: 3,8 km
          Superficie: cemento y arena
Comuna: La Serena
Extensión: por Costanera
Longitud: 4,0 km 
          Superficie: maicillo y cemento
Comuna: Vitacura - Santiago
Extensión: por Av. Bicentenario, desde Rotonda Pérez Zujovic hasta Isabel Montt
Longitud: 3,1 km
          Superficie: maicillo, cemento y adoquín
Comuna: Quinta Normal - Santiago
Extensión: por Catedral esquina Matucana, caminos interiores
Longitud: 1,7 km